
CARRERA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO DE FADECS CON CATEGORÍA “A” de CONEAU ❗️
El Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue se complace en informar a toda la

Convocatoria: Publicá tu Trabajo Final en el RDI – Para posgraduados/as anteriores a 2.019
La Div. Comunicación Institucional del Departamento de Posgrado de la FaDeCS convoca a posgraduados y posgraduadas anteriores a 2.019 a publicar sus trabajos finales en
Decano | Abog. Juan Carlos Fernández
Director de Posgrado | Mg. Cristian Gómez
NOVEDADES

Acto de entrega de certificados del Curso de Posgrado “Trabajo Social Pericial e intervención socio jurídica” En Costa Rica.
La Dirección de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue informa que el día lunes 10 de noviembre de 2025, en la sede del **Colegio de Trabajo Social de Costa Rica (COLTRAS), se llevó a cabo el **acto de cierre y entrega de certificados correspondiente al Curso de Posgrado “Trabajo Social Pericial

Actividad de Divulgación Científica Académica de Trabajos Finales Integradores y Tesis de Posgrado y proyectos de Investigación
Manda tus vídeos de Trabajo Final Integrador y Tesis de Posgrado y de proyectos de investigación QUEREMOS DIFUNDIR NUESTROS PROYECTOS VIGENTES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA La Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales y la Dirección de Posgrado de la FADECS te invitan a que nos cuentes ¿Qué estás investigando? Si te interesa contarnos, hasta el 30 de noviembre de

FINALIZÓ EL CURSO DE POSGRADO EN TRABAJO SOCIAL PERICIAL E INTERVENCIÓN SOCIOJURÍDICA Dictado en Costa Rica
FINALIZÓ EL CURSO DE POSGRADO EN TRABAJO SOCIAL PERICIAL E INTERVENCIÓN SOCIOJURÍDICA El Curso de Posgrado “Trabajo Social Pericial e intervención socio jurídica” finalizó el sábado 8 de noviembre, y se dictó a partir de la co-organización entre la Especialización de Trabajo Social Forense de la FADECS, la Dirección de Posgrado y el Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica.
Aportes Antropológicos a la producción de pruebas en TSF – Copia
Compartimos Boletin de “Cuestión Social” ________________________________ Estimada/os Colegas: Por si fuera de interés, comentamos que en el Canal Youtube de Cuestión Social hemos publicado una nueva Microtertulia. En este caso, con el Profesor Aníbal Pappagallo y bajo el título “Trabajo Social Forense: aportes antropológicos para la producción de pruebas”. El entrevistado es, además de catedrático en la Universidad del Chubut
Justicia Restaurativa y Ajenidad Procesal
Compartimos Boletin de “Cuestión Social” ________________________________ Estimada/os Colegas: Por si fuera de interés, informamos que en el sitio web de Cuestión Social compartimos el artículo titulado “Justicia Juvenil Restaurativa: la ajenidad procesal como obstáculo epistemológico y epistemofílico“. El texto, de autoría de Osvaldo Agustín Marcón, integra el libro “Mediación y Enfoque Restaurativo” (2023), coordinado por Alejandra Quinteiro, publicado por el